martes, 26 de junio de 2007

ESTABLECIMIENTOS GANADEROS

ESTABLECIMIENTO GANADERO

(VENTA A TRANQUERA CERRADA)

UBICACION:
60 Km. AL NO DE TINTINA, DEPARTAMENTO FIGUEROA, PROVINCIA DE SANTIAGO DEL ESTERO

SUPERFICIE:
1970 HECTAREAS (680 Ha de monte virgen sin explotar)

APTITUD:
CRIA y RECRIA

RECURSOS HIDRICOS:
Regimen pluvial con media anual de 650 mm (historico)
PRIMER NAPA A PARTIR DE LOS 10MTS DE PROFUNDIDAD
PERFORACION
AGUA APTA PARA CONSUMO HUMANO. ANALISIS CORRESPONDIENTE
MUY BUEN CAUDAL
ACCES0 AL CANAL DE LA PATRIA (Que atravieza el campo)
RIEGO POR SISTEMA DE ACEQUIAS

MEJORAS:
DIVIDIDO EN 12 POTREROS PERFECTAMENTE ALAMBRADOS CON 7 HILOS.
INSTALACIONES PARA HACIENDA COMPLETAS Y EN PERFECTO ESTADO: MANGA CENTRAL, CORRALES, BRETES, CEPOS, MANGA, BALANZA, BAÑOS.
2 REPRESAS ALIMENTADAS POR ACEQUIAS DEL CANAL DE LA PATRIA
1000 HECTAREAS ROLADAS CON IMPLEMENTACION DE GATTON PANIC
3 HORNOS PARA CARBON
CASA PRINCIPAL TIPO CHALET
CASA PARA ENCARGADO
GALPON CERRADO CON MANPOSTERIA Y TECHO DE ZINC

BIENES INCLUIDOS:
600 CABEZAS DE GANADO VACUNO EN SU MAYORIA DE RAZA RED BRANGUS (VACAS, VAQUILLONAS, TOROS Y TERNEROS)
TOPADORA CATERPILLAR D 6
ROLO DE 3 M
TRACTOR DEUTZ A 65
RASTRA TIPO ROME
RASTRA DESENCOTRADA DE 40 DISCOS
2 SEMBRRADORAS DE 5 CURCOS
ACOPLADO DE EJES CON CAPACIDAD DE CARGADE 6 TONELADAS
TANQUE CISTERNA DE 1.500 LTS DE CAPACIDAD
FUMIGADOR DE ARRASTRE
CASA CON TODAS LAS COMODIDADES UBICADA EN EL CENTRO DE LA LOCALIDAD DE TINTINA

CONSIDERACIONES:
SE TRATA DE UN ESTABLECIMIENTO GANADERO EN PLENO FUNCIONAMIENTO,ENCUADRADO EN UN PROYECTO DEFINIDO Y ORIENTADO AL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DEL CAMPO ,INICIADO HACE APROXIMADAMENTE 6 AÑOS.
FUNCIONAL EN CUANTO AL APOTRERAMIENTO Y MANEJO DE LOS LOTES EN ROTACION.
EN TODOS LOS POTREROS SE HA IMPLANTADO LA PASTURA GATTON PANIC OBTENIENDO UNA PERFECTA ADAPTACION MEDIENTE LA PRACTICA DE RALEO CON CONSERVACION DE ESPECIES FORESTALES APTAS PARA EL SOMBREO DE LA HACIENDA.
DENTRO DE LA SUPERFICIE DE MONTE SIN EXPLOTAR QUE SE ENCUENTRA DEL OTRO LADO DEL CANAL SE ENCUENTRAN ESPECIES DE GRAN PORTE TALES COMO QUEBRACHO COLORADO Y BLANCO ALGARROBO, MISTOL ENTRE OTROS
ESTE PARTE DEL CAMPO CON LA PREPARACION DE AL MENOS 200 HA PARA AGRICULTURA CON MIRAS A LA PRODUCCION DE GRANOS Y/0 FORRAJES PARA TERMINACION DE LA HACIENDA EN FEED LOT Y CONTINUAR CON EL SISTEMA DE RALEO PARA ROTACION E INCREMENTO DE LA HACIENDA.-

PRECIO Y CONDICIONES:

U$s 900.000 (NOVECIENTOS MIL DOLARES)

CONTADO
VENTA A TRANQUERA CERRADA




ESTABLECIMIENTO GANADERO


precio del mismo: u$s 150 ha (ciento cincuenta dolares por hectarea).

UBICACIÓN DEL PREDIO:

Dicho campo se encuentra ubicado al NorOeste de la provincia de Córdoba,
Sobre la Ruta Nacional Nº 32 y a 20 Km de la Ruta Nacional Nº 38 llamadas Rutas del MERCOSUR o Interoceánicas. Dista de la Ciudad de Córdoba a 250 Km. Próximo a la localidad del El Chacho, Pedania Guasapampa, departamento Minas.
En la actualidad este predio se denomina Escuela Vieja.
Esta integrado por distintos campos que se detalla su original nombre y superficie:

* El Jumialito 6.852 Has.
* El Brillante 5.329 Has.
* El Diamante 2.670 Has.
* Nicolas Santiago 2.300 Has.
Total de la superficie del campo es de 17.151 hectáreas.


TITULOS:

Las propiedades cuentan con títulos perfectos.


SUELOS:

Los campos son llanos con suaves pendientes convergentes con dirección Este-Oeste. Dichas pendientes se deben a que las Sierras de Guasapampa forman el límite Este de uno de los predios. Esta característica especial hace que el suelo acumule cantidades importantes de sedimentos orgánicos y mantenga buenos niveles de humedad, aprovechando de esta manera las precipitaciones pluviales al máximo.
Estos suelos presentan, en general, un material original, que enriquecido por la acumulación de sedimentos orgánicos mencionados anteriormente, determinan una textura franco-limosa, color pardo claro, de buena permeabilidad.


MEJORAS:

ALAMBRADO:

Perimetral y divisorios completos con postes de Retamo y Algarrobo, en partes, con varillas cuadradas en buen estado de conservación y funcionamiento, de 5 y 6 hilos.


POTREROS:

Cuenta con nueve (9) potreros.















AGUADAS:

Seis pozos a cielo abierto y calzados con ladrillos con profundidades que van desde 12 a 24 metros de buena calidad para haciendas, con un caudal de 3.000 5.000 litros cada uno. Existen además 5 represas abastecida por precipitaciones pluviales.
Estudios realizados en los campos determinan que existe agua en el subsuelo en diversos puntos y a una profundidad que oscila entre los 10 y 30 metros y calidades buenas para el consumo de hacienda.


CORRALES:

Tres juegos completos, uno con bañadero de mampostería para hacienda.


PICADAS:

Existen varias que permiten un amplio recorrido del campo y se puede transitar en camioneta.








CLIMA:


FACTORES CLIMATICOS:

El campo se encuentra comprendido en la región árida, presentando en los últimos 5 años precipitaciones media anual que superan los 500 mm. La constante es de un promedio de 380 mm.

VIENTOS:

Los vientos predominantes son Norte-Sur, desecantes. La mayor concentración de lluvias ocurre en el periodo primavera-verano.

TEMPERATURA:

Media anual 18ºC. Media mes más cálido 33ºC. Media mes más frio 7ºC.
Las heladas son pocos frecuentes. El promedio es de 8 por año y se producen en el invierno.


VEGETACION:

La vegetación presenta la fisonomía de un bosque semicerrado de altura media, con estrato arbustivo abierto y estrato herbáceo continuo de gramíneas de elevado potencial nutritivo, con más de veinte especies de pastos naturales en su mayoría de características estivales. Los campos se componen de la siguiente manera: 40% aprox. de monte de gran recurso forestal, 20% de monte de reache de más de 40 años y el resto del campo cubierto por arbustos de muy fácil limpieza y con muy buena cobertura de pastos naturales.




PLANTEO TECNICO FACTIBLE PARA LA EXPLOTACION GANADERA:

Según datos suministrados por el I.N.T.A. de la Ciudad de Chamical, la receptividad del campo natural es de 4 Ha. por E.V. (equivalente vaca), el monte virgen 10 Ha. por E.V., el monte de reache 8 Ha. por E.V. y la pastura implantada de Buffel Grass, se incrementa la producción en un 40%, sin contar con el recurso de cosecha de semilla, que en años normales es de 50 Kg. por Ha., a un precio de $5 el Kg. Ejemplo:





FACTORES BIOLOGICOS:

La masa boscosa esta conformada por un monte natural, en algunas áreas es tipo virgen, en general es un reache de buena formación. Presenta tres estratos.

- Estrato Arbóreo: formado principalmente por Quebracho Blanco, Algarrobo, Mistol, Tala árbol.
Ocupa un porcentaje del 45% de la masa boscosa. Es de buena formación con altura promedio de 8 metros y un diámetro 30 cm. Su estado sanitario es bueno. No se visualizan ataques parasitarios graves.

- Estrato Arbustivo: formado principalmente por Tintitaco, Alpataco, Lata, Garabato, Palo azul, Jarilla y otras.
Esta muy desarrollado y en zonas es impenetrable. En general este estrato sufrió consecuencias graves en los incendios producidos en los años 1.986 y 1.994 respectivamente. Ocupa un porcentaje del 50% de la masa boscosa.

- Estrato Herbáceo: en la zona afectada por los incendios mencionado, este estrato se encuentra bien desarrollado y su estado es bueno en volumen y calidad. Esta pastura está compuesta por más de veinte (20) especies de pastos naturales, en general de características estivales y elevado potencial nutritivo.



FAUNA:

Esta region, por su composición fitogeografica es muy rica en fauna autóctona.
Es uno de los pocos lugares donde se comprueba la existencia de tropas de Guanacos. Se estima un número aproximado de 350 ejemplares.
Se encuentran Suris, Pumas, Corzuelas, Pécari moro y de collar, Labiado, Zorros, Comadrejas, Liebre Mara, Lagartos, Iguanas, Lampalaguas, Cascabel, Yarará, Coral, y una variedad importante de aves como Aguilas Moras, Martinetas, Chuñas, Perdices, Cardenales, Loros y otras.

No hay comentarios: